martes, 4 de septiembre de 2018

CUESTIONARIO SOBRE INTERNET Y SUS USOS.

1. Investiga y escribe que es el internet.
2. . Explica cuales son los tipos de redes informáticas.
3. Consulta que es un virus informático,explica los tipos (mínimo 4) e inserta imágenes relacionadas.
4. Explica que es una red social.
5. Investiga y explica que son las redes offline y las redes online.
6. Explica 5 redes sociales con su respectiva imagen.
7. Inserta 2 videos relacionados con el uso adecuado de internet.
8. Escribir la cibergrafía.
SOLUCIÓN.

1.
Es una red informática descentralizada de alcance global interconectadas mediante distintos tipos de conexión.  La cual ofrece servicios a las diferentes plataformas digitales. Es una red global que utiliza protocolos que son compatibles entre sí. Es una red de redes,la red se dan citas instituciones oficiales, gubernamentales, educativas, científicas y empresariales que ponen a disposición de millones de personas su información. Permite compartir archivos (FTP), acceso remoto a otras computadoras (Telnet), leer e interpretar archivos de computadoras de otro lugar (Gopher), intercambiar mensajes de correo electrónico (e-mail), grupos de discusión, conversaciones en línea (IRC o chat), acceder a foros de debate y grupos de noticias (news), entre otros,se utiliza más que los demás es el http, que permite gestionar contenidos de carácter multimedia, su traducción es protocolo de transferencia por medio de hipertextoque forma la base de la colección de información distribuida por la World Wide Web.
El Internet se ha convertido en una herramienta importante en nuestra sociedad debido a que nos permite la comunicación, la búsqueda y la transferencia de información eliminando las barreras del tiempo y el espacio, y sin requerimientos tecnológicos, ni económicos relativos. Hoy en día, existen más de miles de millones de computadoras conectadas a esta red y esa cifra seguirá en aumento.  

2.
a. Red de área personal: Es una red informática de pocos metros (ejemplo; bluetooth). Se pueden utilizar para espacios reducidos y con pocos ordenadores. Al tener poca cobertura se suelen comprar los router, para tener mayor cobertura e instalación del cableado (red de instalación inalambrica).

b. Red de área local: Es la más conocida de todas y la más utilizada, se utiliza en edificios o locales y sive para toda clase de servicios tecnologicos ya que tiene una cobertura de 200 metros a un kilometro

c. Red de área de campus: Se utiliza en áreas mayores a los 1000 metros, ya que es una red inalambrica que utiliza varios routers en diferentes puntos del campus y son más eficaces al transmitir información de un router a otro.

d. Red de área metropolitana: Mucho más amplias que las anteriores, abarcan espacios metropolitanos mucho más grandes. Son las que suelen utilizarse cuando las administraciones públicas deciden crear zonas Wifi en grandes espacios. También es toda la infraestructura de cables de un operador de telecomunicaciones para el despliegue de redes de fibra óptica. Una red MAN suele conectar las diversas LAN que hay en un espacio de unos 50 kilómetros.

e. Red de área amplia:Son las que suelen desplegar las empresas proveedoras de Internet para cubrir las necesidades de conexión de redes de una zona muy amplia, como una ciudad o país.

f. Red de área de almacenamiento: Es una red propia para las empresas que trabajan con servidores y no quieren perder rendimiento en el tráfico de usuario, ya que manejan una enorme cantidad de datos. Suelen utilizarlo mucho las empresas tecnológicas. 

g. Red de un área local virtual: Las redes de las que hablamos normalmente se conectan de forma física. Las redes VLAN se encadenan de forma lógica (mediante protocolos, puertos, etc.), reduciendo el tráfico de red y mejorando la seguridad. Si una empresa tiene varios departamentos y quieres que funcionen con una red separada

3.
Son malwares que tienen como objetivo afectar, modificar o interferir en archivos de un sistema especifico, está diseñado para propagarse de un host a otro y tiene la habilidad de replicarse, los virus necesitan un computador para replicarse,el código del virus queda alojado en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse.

1. virus residente en la memoria.Son aquellos virus que se ocultan en la Memoria de Acceso Aleatorio (RAM) de una computadora y que a su vez afecta a los ficheros y programas en el preciso momento que estos comienzan a ejecutarse. Un ejemplo de este tipo de virus es el Randex.
2. virus de acción directa :  no permanecen en memoria. Por tanto, su objetivo prioritario es reproducirse y actuar en el mismo momento de ser ejecutados. Al cumplirse una determinada condición, se activan y buscan los ficheros ubicados dentro de su mismo directorio para contagiarlos.

Un ejemplo de virus de acción directa: Es un típico keyloguer que en cuanto se ejecuta empieza a detectar lo que se teclea y lo envía a través de internet en dirección al servidor que se indica en la programación.

3. virus de sobrescritura:  Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que pierda el contenido de los mismos, luego de esto los hacen parciales e inútiles. La única forma de borrar este virus es eliminando el archivo infectado.
4.
Los virus de arranque son conocidos por infectar el sector de arranque de los discos flexibles y el sector de arranque del sector de arranque principal. Los virus de arranque actúan sobre la base de algoritmos utilizados para iniciar el sistema operativo cuando el ordenador se enciende o es reiniciado. sustituyen el código por el de un programa que adquiere control cuando se inicia el sistema
5.macrovirus:  
Es un virus que está escrito en un lenguaje macro, el cual está integrado a una aplicación de software, muchas aplicaciones que forman parte de Microsoft Office se han infectado con este tipo de virus por poseer lenguaje de tipo macro.




4.Las redes sociales se han convertido en el principal medio de información para el ciudadano y de expresión para profesionales, por encima incluso de algunos de los más prestigiosos medios digitales. La inmediatez de la noticia escrita desde cualquier dispositivo móvil y la facilidad para subir una foto o incluso un vídeo de un suceso que está ocurriendo en tiempo real, hacen que redes sociales como Twitter sean consideradas como el mayor y más rápido foco de información de la historia de la comunicación

5. online –en línea, en red– y offline –fuera de línea o red– (también escritos, como formas adverbiales, on-line y off-line, respectivamente) son estados de estar conectados o desconectados de una red o sistema de comunicación, energía, etc.


6.





7.


https://www.youtube.com/watch?v=t-x73w1N1os
https://www.youtube.com/watch?v=6rhtKRY1HWI




8.
https://www.significados.com/internet/
https://conceptodefinicion.de/internet/
http://www.gadae.com/blog/tipos-de-redes-informaticas-segun-su-alcance/
https://www.infospyware.com/articulos/%C2%BFque-son-los-virus-informaticos/
https://co.norton.com/internetsecurity-malware-what-is-a-computer-virus.html
https://sites.google.com/site/informaticaamenazasdelinternet/accion-directa
https://www.ecured.cu/Virus_residentes
https://www.ecured.cu/Virus_de_macro
https://smarterworkspaces.kyocera.es/blog/8-tipos-virus-informaticos-debes

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

CIRCUITO PARALELO